Urólogo privado en Madrid

Más de 30 años dedicados a la atención de pacientes urológicos en el ámbito de la medicina privada en Madrid.

Llámanos

¿Dónde estamos?

C/ Jorge Juan 51, 1º Interior Izquierda; Madrid 28001

¿Por qué confiar en Instituto Urológico IGB?

Las señas de identidad que han caracterizado siempre la atención urológica que prestamos en Instituto Urológico IGB, son:

Z

Especialización

Nos centramos en tratar aquellas patologías en las que tenemos más experiencia y en las que podemos ofrecer una atención de máxima calidad y los mejores resultados.

Z

Atención personalizada

Desde la primera consulta, será siempre el mismo profesional quien le atienda, siga su evolución y trate. Salvo que se requiera la participación de algún otro especialista en la materia. 

Z

Cercanía y calidad

Nuestros pacientes se sienten a gusto en nuestro centro al  ofrecerles un trato cercano que genera confianza y seguridad.  Seguimos de cerca su evolución postquirúrgica, en caso de someterse a una intervención

¿Qué dicen nuestros pacientes?

La recomendación de nuestros clientes es la clave del éxito del Instituto Urológico Ignacio Galmés Belmonte. Te invitamos a visitar nuestros reconocimientos, tanto de la comunidad médica en España, como los comentarios de nuestros pacientes. Creemos que así, podrás certificar el trabajo que realizamos día a día.

 

«Recomiendo al doctor 100%, es un profesional que te dedica todo el tiempo que se requiera y es que se nota que le importan sus pacientes He pasado por varios urólogos sin conseguir un diagnóstico certero».

Estíbaliz

«Un gran profesional, claro, conciso y sincero en sus explicaciones antes del tratamiento. El equipo que le acompaña es muy amable y atento, así que no puedo más que recomendar al Doctor Galmes
Julio D.

«Gran profesional, gran atención, muy cercano y con fácil explicación. Siempre ha dado con la solución a los diferentes problemas que he tenido. Sin lugar a dudas es una opción cien por cien recomendable»

Robert F.

Especialidades Médicas de Urología

MUJERES

HOMBRES

NIÑOS

Nuevo tratamiento para la Cistitis Intersticial con Plasma Rico en Plaquetas

IGB, siempre a la vanguardia

En Instituto Urológico IGB intentamos siempre estar a la vanguardia de la medicina, proporcionando a nuestros pacientes los tratamientos mas novedosos y
efectivos. Recientemente hemos incorporado la técnica de infiltración del detrusor con Plasma rico en plaquetas (PRP) para tratar a los pacientes que consultan por
una cistitis intersticial o síndrome de vejiga dolorosa (CI/SVD).

¿Qué resultados se obtiene?

Los estudios realizados hasta la fecha han demostrado porcentajes de mejoría sintomática significativa y aumento de la capacidad vesical en más del 75% de los pacientes; mejoría leve o moderada de ambos parámetros en otro 15-20% de casos y falta de respuesta en alrededor del 5%. Se trata, pues, de una nueva herramienta terapéutica que ponemos a disposición de estos pacientes, cuya calidad de vida está tan deteriorada y a los que apenas podíamos ofrecer opciones una vez agotadas las terapias tradicionales.

 

Dr. Ignacio Galmés Belmonte

Dr. Ignacio Galmés Belmonte

Dr. Ignacio Galmés Belmonte

Un referente en la Urología

El Dr. Ignacio Galmés es un referente en la Urología, especialmente en urología femenina; patología funcional; patología de Suelo Pélvico; cirugía estética genital y cirugía láser de próstata. Tiene una extensa formación que incluye estancias en hospitales en Francia; Bélgica y Estados Unidos. Lleva mas de 30 años de actividad profesional, tanto en Hospitales públicos como privados. Ha sido Jefe de Urología en el Hospital Universitario Santa Cristina; Responsable de la Unidad de Suelo Pélvico del grupo HM Hospitales y fundador y director médico de Instituto Urológico IGB

¿Buscas una segunda opinión médica?

 Hazlo aquí, de forma sencilla, sin necesidad de desplazamiento. Tendremos un contacto telefónico para aclarar posibles dudas y tu valoración estará lista en un plazo de 15 días.

¿Qué utilidad tienen las instilaciones de ácido hialurónico en pacientes con cistitis intersticial (CI/SVD)?

Las instilaciones intravesicales de ácido hialurónico son una de las terapias más efectivas en el tratamiento de la cistitis intersticial, también conocida como síndrome de vejiga dolorosa (SVD). Su finalidad es reparar la barrera urotelial dañada y aliviar síntomas...

¿Cuándo hay que operar la fimosis?

La fimosis es la incapacidad para retraer el prepucio sobre el glande. Cuando esta situación genera molestias, infecciones o problemas funcionales, la solución más habitual es la circuncisión, una intervención quirúrgica sencilla y eficaz....

¿Qué ocurre después de una operación de cáncer de próstata?

Tras una prostatectomía radical para tratar un cáncer de próstata, es normal tener dudas sobre la recuperación, los efectos secundarios y cómo retomar una buena calidad de vida. En este artículo te explicamos todo lo que debes saber sobre el postoperatorio, tanto en...

Alteraciones en la Vejiga en Pacientes con Cistitis Intersticial

La cistitis intersticial (CI), también conocida como síndrome de vejiga dolorosa (SVD), provoca cambios en el epitelio de la vejiga que están directamente relacionados con síntomas como dolor pélvico, urgencia urinaria y aumento de la frecuencia miccional. Si quieres...

Exosomas en Urología: ¿Qué Son y Cómo Pueden Ayudarte?

Los exosomas están revolucionando la medicina regenerativa y su aplicación en urología está ganando terreno como una terapia prometedora. Si padeces disfunción eréctil, cistitis crónica o dolor pélvico crónico, esta innovadora técnica podría ser una opción para ti. Si...

PSA Elevado: Causas, Análisis y Qué Hacer para Evitar Problemas

Un PSA elevado no siempre indica la presencia de cáncer de próstata. Puede deberse a múltiples factores, como infecciones, hiperplasia prostática benigna (HBP) o incluso actividades físicas como andar en bicicleta. Si quieres conocer más sobre la HBP y cómo se...

Cambios en la dieta pueden ralentizar la progresión del cáncer de próstata

(Noticia publicada en ABC el 15/12/24) Recientemente se ha dado a conocer en varios periódicos de ámbito nacional que el tipo de alimentación y el peso influyen de manera significativa en la progresión del cáncer de próstata. Aunque los cambios en la dieta y la...

¿Por qué me tengo que levantar por la noche a orinar?

Muchas personas se preguntan por qué deben levantarse durante la noche para orinar. La respuesta se basa en dos situaciones clínicas diferentes: la nicturia y la poliuria nocturna. https://youtu.be/pnXZ9IBihbE?si=8Q0-F2YzMoUXBnRr Nicturia La nicturia se define como la...

¿Qué pasa después de operarse de una hiperplasia benigna de próstata?

La recuperación tras una operación de hiperplasia benigna de próstata (HBP) depende del tipo de intervención quirúrgica realizada y de las condiciones individuales del paciente. Es importante comentar que aquellos pacientes que se someten a cirugía de HBP cuando la...

10 Cosas que Debes Saber sobre el Dolor Pélvico Crónico (DPC)

El dolor pélvico crónico (DPC) es un dolor persistente, localizado en la región pélvica, que ha durado al menos 6 meses y afecta significativamente la calidad de vida de quienes lo padecen. A continuación, te presentamos 10 aspectos esenciales sobre este trastorno....