Urólogo privado madrid

Blog

Información y actualidad sobre Urología

Encuentra rápidamente lo que estas buscando:

  • Cuando operar de fimosis

    ¿Cuándo hay que operar la fimosis?

    La fimosis es la incapacidad para retraer el prepucio sobre el glande. Cuando esta situación genera molestias, infecciones o problemas funcionales, la solución más habitual es la circuncisión, una intervención quirúrgica sencilla y eficaz. En este artículo te explicamos cuándo está indicado operar una fimosis, tanto en adultos como en niños. ¿Qué es la circuncisión?…

    Leer más
  • Que pasa tras operarte de cancer de prostata

    ¿Qué ocurre después de una operación de cáncer de próstata?

    Tras una prostatectomía radical para tratar un cáncer de próstata, es normal tener dudas sobre la recuperación, los efectos secundarios y cómo retomar una buena calidad de vida. En este artículo te explicamos todo lo que debes saber sobre el postoperatorio, tanto en las primeras semanas como en el seguimiento a largo plazo. ¿Te han…

    Leer más
  • Alteraciones en la vejiga con cistitis intersticial

    Alteraciones en la Vejiga en Pacientes con Cistitis Intersticial

    La cistitis intersticial (CI), también conocida como síndrome de vejiga dolorosa (SVD), provoca cambios en el epitelio de la vejiga que están directamente relacionados con síntomas como dolor pélvico, urgencia urinaria y aumento de la frecuencia miccional. Si quieres saber más sobre esta patología y su impacto en la vida diaria, visita nuestro artículo sobre:…

    Leer más
  • Exomas

    Exosomas en Urología: ¿Qué Son y Cómo Pueden Ayudarte?

    Los exosomas están revolucionando la medicina regenerativa y su aplicación en urología está ganando terreno como una terapia prometedora. Si padeces disfunción eréctil, cistitis crónica o dolor pélvico crónico, esta innovadora técnica podría ser una opción para ti. Si quieres saber más sobre otras terapias avanzadas en urología, visita nuestro artículo sobre la Cirugía Láser de…

    Leer más
  • PSA Alto

    PSA Elevado: Causas, Análisis y Qué Hacer para Evitar Problemas

    Un PSA elevado no siempre indica la presencia de cáncer de próstata. Puede deberse a múltiples factores, como infecciones, hiperplasia prostática benigna (HBP) o incluso actividades físicas como andar en bicicleta. Si quieres conocer más sobre la HBP y cómo se diferencia del cáncer de próstata, visita nuestro artículo: Diferencias entre hiperplasia benigna de próstata…

    Leer más
  • ¿Por qué me tengo que levantar por la noche a orinar?

    Muchas personas se preguntan por qué deben levantarse durante la noche para orinar. La respuesta se basa en dos situaciones clínicas diferentes: la nicturia y la poliuria nocturna. Nicturia La nicturia se define como la necesidad de levantarse una o más veces durante la noche para orinar, siendo el volumen de orina producido en cada…

    Leer más
  • ¿Qué pasa después de operarse de una hiperplasia benigna de próstata?

    La recuperación tras una operación de hiperplasia benigna de próstata (HBP) depende del tipo de intervención quirúrgica realizada y de las condiciones individuales del paciente. Es importante comentar que aquellos pacientes que se someten a cirugía de HBP cuando la patología está muy evolucionada –por ejemplo, con la vejiga deteriorada o tras haber tenido una…

    Leer más
  • ¿Cuántas veces es normal orinar durante el día?

    Para responder a esta pregunta, es importante analizar tres factores clave que determinan la frecuencia miccional: Ingesta total de líquidos La cantidad de líquidos consumidos varía enormemente entre personas. En condiciones normales, se estima que una persona ingiere entre 1,5 y 2 litros diarios, incluyendo líquidos y alimentos ricos en agua. Pérdida de líquidos por…

    Leer más
  • 10 cosas que debes saber sobre el cáncer de próstata

    El cáncer de próstata (CaP) es el más común en los hombres después del cáncer de piel. A pesar de su alta prevalencia, existen aspectos clave que muchas personas desconocen. A continuación, te comparto las 10 cosas más importantes que deberías saber: 1. Es el cáncer más frecuente en hombres, tras el cáncer de piel…

    Leer más
  • Cómo la Genómica y la IA Están Cambiando la Forma de Tratar el Cáncer de Próstata

    En los últimos años, la genómica y la inteligencia artificial (IA) han transformado el tratamiento del cáncer de próstata. ¿Sabías que estas tecnologías están mejorando los diagnósticos y tratamientos de manera personalizada y precisa? Te explicamos cómo. La Genómica: Un Enfoque Personalizado en el Tratamiento del Cáncer de Próstata La genómica se centra en el…

    Leer más
  • DIFERENCIAS CANCER DE PROSTATA Y HIPERPLASIA BENIGNA DE PROSTATA

    ¿Qué Diferencia Hay Entre la Hiperplasia Benigna de Próstata y el Cáncer de Próstata?

    Aunque tanto la hiperplasia benigna de próstata (HBP) como el cáncer de próstata afectan a la misma glándula, son afecciones distintas que presentan diferencias importantes en su naturaleza, síntomas, diagnóstico y tratamiento. A continuación, te explicamos las principales diferencias entre ambas enfermedades. 1. Naturaleza de la Enfermedad 2. Causas y Factores de Riesgo 3. Síntomas…

    Leer más