Muchas personas se preguntan por qué deben levantarse durante la noche para orinar. La respuesta se basa en dos situaciones clínicas diferentes: la nicturia y la poliuria nocturna.

Nicturia

La nicturia se define como la necesidad de levantarse una o más veces durante la noche para orinar, siendo el volumen de orina producido en cada episodio similar al de la micción diurna normal. Las principales causas de la nicturia son:

Disminución de la capacidad vesical:

Factores como una vejiga de lucha, inflamaciones o intervenciones quirúrgicas en la vejiga, y la obesidad pueden reducir la capacidad de la vejiga para almacenar orina.

Obstrucción en la salida de la orina:

Problemas como la hiperplasia benigna de próstata o la estenosis de la uretra pueden dificultar el vaciado completo de la vejiga.

Contracciones involuntarias del músculo detrusor:

Trastornos como la vejiga hiperactiva o la vejiga neurógena provocan contracciones involuntarias que generan la necesidad de orinar.

Alteraciones del sueño:

Problemas como el insomnio o la apnea del sueño pueden influir en la frecuencia con la que se interrumpe el sueño para ir al baño.

Poliuria Nocturna

La poliuria nocturna se caracteriza por la producción excesiva de orina durante la noche, superando el 20-33 % de la producción total diaria (dependiendo de la edad). Las causas fundamentales de la poliuria nocturna son:

Insuficiencia cardíaca congestiva y edemas:

La retención de líquidos asociada a estas afecciones puede aumentar la producción de orina durante la noche.

Trastornos renales:

Problemas en la función renal pueden llevar a una mayor eliminación de líquidos.

Diabetes mellitus o diabetes insípida:

Estas enfermedades afectan la capacidad del cuerpo para regular la cantidad de orina producida.

Disminución de la producción de hormona antidiurética (ADH):

Una menor producción de ADH, que normalmente reduce la diuresis durante la noche, provoca un aumento en la producción de orina.

Consumo excesivo de líquidos o diuréticos antes de acostarse:

Ingerir una gran cantidad de líquidos o utilizar medicamentos diuréticos en horas previas al sueño puede generar un volumen urinario excesivo durante la noche.

Calle de Jorge Juan 51, 1º Izq., Madrid
91 577 17 55
recepcion@institutourologicoigb.com