Urólogo privado madrid

Vasectomía

Esterilización masculina segura y eficaz

La vasectomía es un procedimiento de esterilización masculina que consiste en cortar y sellar los conductos deferentes, responsables de transportar los espermatozoides desde los testículos hasta la uretra. De esta forma, se impide la presencia de espermatozoides en el eyaculado, eliminando así el riesgo de embarazo.

La vasectomía se considera un método anticonceptivo permanente. Aunque existe la posibilidad de revertirla mediante una intervención quirúrgica llamada vasovasostomía, esta reversión no siempre es exitosa y su coste es elevado.

Es importante tener en cuenta que la vasectomía no protege frente a enfermedades de transmisión sexual (ETS).

¿Qué es la vasectomía sin bisturí?

A diferencia de la técnica tradicional, la vasectomía sin bisturí es un procedimiento menos invasivo que se realiza mediante incisiones muy pequeñas. Utiliza un instrumental quirúrgico específico para identificar, disecar, extraer, seccionar y sellar los conductos deferentes a través de estos accesos mínimos.

Ventajas de la vasectomía sin bisturí

Comparada con la vasectomía tradicional, esta técnica ofrece varios beneficios:

  • Menor riesgo de complicaciones: menos sangrado, menor inflamación y menor riesgo de infección.
  • Menos invasiva: al no realizar grandes cortes, se reduce el trauma en los tejidos.
  • Recuperación más rápida: menor dolor postoperatorio y una vuelta más rápida a las actividades cotidianas.
  • Eficacia equivalente: igual de efectiva que la vasectomía convencional en la prevención del embarazo.

Vasectomía sin bisturí: todo lo que debes saber

Recuperación tras la intervención

  • Tiempo de recuperación: la mayoría de los hombres pueden reincorporarse a sus actividades normales en 24-48 horas. Se recomienda evitar el ejercicio intenso y actividades que impliquen permanecer mucho tiempo de pie durante la primera semana.
  • Cuidados postoperatorios: se aconseja utilizar ropa interior ajustada o un soporte escrotal, aplicar hielo localmente para reducir la inflamación y tomar analgésicos según las molestias.

Eficacia y control tras la cirugía

La vasectomía sin bisturí requiere entre 6 y 8 semanas, así como 20-30 eyaculaciones, para eliminar los espermatozoides remanentes. Es imprescindible realizar un seminograma (análisis de semen) para confirmar la ausencia de espermatozoides antes de suspender otros métodos anticonceptivos.

La vasectomía sin bisturí es una opción segura, efectiva y menos invasiva para hombres que buscan una anticoncepción definitiva. Como en cualquier procedimiento médico, es fundamental consultar con un especialista para conocer en profundidad los beneficios y riesgos.

Reconstrucción de vasectomías

En caso de que desees recuperar tu fertilidad tras una vasectomía, en Instituto Urológico IGB ofrecemos técnicas avanzadas de reconstrucción de vasectomía. Nuestro equipo especializado evalúa cada caso de manera personalizada para ofrecer las mejores opciones de tratamiento y maximizar las probabilidades de éxito.

Para más información sobre la reversión de la vasectomía, visita nuestra sección dedicada a este procedimiento o pide cita con nuestro equipo.

Indice de contenidos

Preguntas Frecuentes sobre Vasectomía

La vasectomía es un método anticonceptivo permanente, pero puede revertirse mediante una cirugía de reconexión de los conductos deferentes, aunque no siempre garantiza recuperar la fertilidad.

Después de la vasectomía se necesitan entre 20 y 30 eyaculaciones o unas 6-8 semanas para eliminar los espermatozoides remanentes. Es necesario confirmar la ausencia de espermatozoides con un seminograma antes de dejar otros métodos anticonceptivos.

No. La vasectomía no afecta al deseo sexual, la erección, la capacidad de tener orgasmos ni la producción de testosterona. Sólo evita que haya espermatozoides en el semen.

La vasectomía sin bisturí tiene menos riesgo de sangrado, infección e inflamación que la vasectomía tradicional. Las complicaciones graves son muy poco frecuentes.

Información sobre Vasectomía

  • tener un hijo despues de vasectomia

    La mejor opción para tener un hijo tras una vasectomía.

    La vasectomía es una cirugía que se realiza en el varón para que este no pueda tener más hijos. Sin embargo algunas veces los pacientes cambian de opinión y van a consulta en busca de una solución para volver a ser padres. Existen dos opciones la fecundación “in vitro” con microinyección intracitoplásmica de espermatozoides y…

    Leer más