Urólogo privado madrid

Blog

Información y actualidad sobre Urología

¿Puede la cistitis intersticial evolucionar hacia un cáncer de vejiga?

Una de las preguntas más frecuentes entre quienes padecen cistitis intersticial o síndrome de vejiga dolorosa (CI/SVD) es si esta enfermedad podría acabar derivando en un cáncer de vejiga. La preocupación es comprensible, dado que ambas afecciones comparten síntomas similares. Sin embargo, la evidencia científica disponible hasta la fecha es tranquilizadora.

CI/SVD y cáncer de vejiga: ¿existe una relación?

La CI/SVD no se considera una enfermedad precancerosa ni un factor de riesgo directo para desarrollar cáncer de vejiga. Diversos estudios recientes, basados en grandes bases de datos de pacientes, no han encontrado una mayor incidencia de tumores vesicales en personas con CI/SVD respecto a la población general.

Entonces, ¿por qué surge la duda?

Hay varios motivos por los que se puede establecer una asociación errónea:

  • Inflamación crónica y cambios en la mucosa: la CI/SVD provoca alteraciones visibles en el epitelio vesical, como fibrosis o úlceras de Hunner. En una cistoscopia, estos cambios pueden recordar a ciertas lesiones tumorales, aunque no lo sean.
  • Síntomas solapados: tanto el cáncer de vejiga como la CI/SVD pueden provocar síntomas similares: urgencia, frecuencia urinaria, dolor suprapúbico o pélvico. En fases iniciales, pueden confundirse fácilmente.
  • Casos excepcionales: en presencia de síntomas atípicos o alarmantes (sangrado persistente, pérdida de peso, empeoramiento rápido…), siempre conviene hacer un estudio más profundo para descartar otras enfermedades.

¿Cómo actuar si tienes CI/SVD?

Aunque no hay indicios de mayor riesgo de cáncer, es fundamental realizar un seguimiento médico adecuado. Estas son las principales recomendaciones:

  • Mantén un control regular con tu urólogo.
  • No te alarmes innecesariamente, pero informa siempre de cualquier cambio en los síntomas.
  • En pacientes sin otros factores de riesgo (como tabaquismo o exposición a sustancias químicas), no se necesita una vigilancia intensiva.
  • Si hay dudas, pueden realizarse pruebas complementarias como cistoscopia con biopsia, que permiten descartar otras patologías con total seguridad.

Confía en un diagnóstico experto

En Instituto Urológico IGB contamos con una amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de la cistitis intersticial, incluyendo el uso de cistoscopia flexible, análisis de orina específicos y seguimiento individualizado. Si tienes molestias persistentes y no encuentras alivio, te ayudamos a identificar la causa y encontrar el tratamiento adecuado.

📍 Estamos en C/ de Jorge Juan, 51, interior izquierda, Madrid

📞 Pide tu cita en el 91 577 17 55

📩 O escríbenos a recepcion@institutourologicoigb.com