Urólogo privado madrid

Blog

Información y actualidad sobre Urología

¿Podríamos evitar biopsias de próstata con un simple análisis de semen?

En el diagnóstico del cáncer de próstata, la biopsia sigue siendo la prueba de referencia. Sin embargo, se trata de un procedimiento invasivo, incómodo y no exento de riesgos. ¿Y si existiera una forma más sencilla y menos agresiva de detectar tumores prostáticos? Nuevas investigaciones apuntan en esa dirección.

Un hallazgo prometedor: biomarcadores en el semen

En el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Bellvitge se está desarrollando una línea de investigación centrada en el estudio de biomarcadores en fluidos corporales. Uno de sus avances más destacados ha sido la detección de tsRNA (pequeños fragmentos de ARN transferente) en el plasma seminal como posible marcador de cáncer de próstata.

Este tipo de moléculas, presentes en el semen, podrían no sólo indicar la presencia de un tumor, sino también diferenciar entre cánceres de alto y bajo riesgo. Su aplicación permitiría evitar biopsias innecesarias en pacientes con niveles elevados de PSA pero con perfil molecular de bajo riesgo.

¿Por qué evitar la biopsia prostática?

Aunque es el método estándar para confirmar el cáncer de próstata, la biopsia presenta varias limitaciones:

  • Es una prueba invasiva y molesta.
  • Puede provocar sangrado, infección o dolor.
  • A veces da falsos negativos, si el tumor no está en la zona biopsiada.
  • Se realizan muchas biopsias innecesarias porque el PSA no es específico: también puede elevarse por prostatitis o hiperplasia benigna.

Por eso, identificar nuevos métodos no invasivos, más específicos y seguros es una prioridad en urología oncológica.

¿Cómo funciona este nuevo test con semen?

Este análisis detecta la presencia y tipo de tsRNA en el semen del paciente. Según los estudios:

  • Los pacientes con perfil molecular de bajo riesgo podrían evitar la biopsia.
  • Si se confirma su eficacia, sería una prueba no invasiva y de fácil obtención.
  • Combinada con PSA y resonancia multiparamétrica, podría mejorar notablemente la precisión diagnóstica.

Aunque esta herramienta aún se encuentra en fase de validación clínica, su potencial es muy prometedor.

Avances que mejoran el diagnóstico

Este tipo de pruebas se suman a otras opciones diagnósticas emergentes, como:

  • Resonancia magnética multiparamétrica de próstata, que ayuda a localizar lesiones sospechosas.
  • Tests de sangre como 4Kscore o PHI, que combinan múltiples marcadores para afinar el riesgo de cáncer clínicamente significativo.

Confía en los avances, evita intervenciones innecesarias

En Instituto Urológico IGB estamos al tanto de todos los avances diagnósticos para ofrecer a nuestros pacientes las mejores opciones disponibles, con el mínimo impacto posible. Si te preocupa un PSA elevado o quieres evitar una biopsia innecesaria, podemos ayudarte a valorar todas las alternativas.

📍 Estamos en C/ de Jorge Juan, 51, interior izquierda, Madrid

📞 Pide tu cita en el 91 577 17 55

📩 O escríbenos a recepcion@institutourologicoigb.com