Urólogo privado madrid

Reconstrucción de la vasectomía

Volver a ser padre tras una vasectomía

La reconstrucción de la vasectomía, también llamada vasovasostomía, es una opción quirúrgica altamente especializada que permite restaurar la fertilidad natural en hombres que previamente se habían sometido a una vasectomía. En Instituto Urológico IGB contamos con una amplia experiencia en microcirugía reproductiva, habiendo realizado más de 400 intervenciones con excelentes resultados.

¿En qué consiste la reversión de la vasectomía?

La reversión de la vasectomía es una intervención microquirúrgica en la que se reconectan los extremos seccionados de los conductos deferentes, devolviendo el paso de los espermatozoides hacia el eyaculado. Dependiendo del caso, esta reconexión puede hacerse directamente (vasovasostomía) o mediante una unión del deferente al epidídimo (epidídimo-vasostomía) cuando existe una obstrucción mayor. Esta última técnica, aunque más compleja, permite recuperar la fertilidad en situaciones donde la reversión directa no es viable.

Una de las grandes ventajas de la reversión frente a las técnicas de reproducción asistida es que permite concebir de manera natural, especialmente beneficioso en parejas que desean tener más de un hijo. Además, se trata de una intervención con baja tasa de complicaciones y una recuperación relativamente rápida, con un tiempo de convalecencia habitual de 1 a 2 semanas.

Factores que influyen en el éxito de la reversión

La probabilidad de éxito de la vasovasostomía depende principalmente de dos factores:

  • El tiempo transcurrido desde la vasectomía: cuanto menos tiempo haya pasado, mayor será la tasa de éxito. Las estadísticas muestran tasas superiores al 95% cuando la reversión se realiza antes de los 5 años desde la vasectomía, mientras que a partir de los 15 años la probabilidad de éxito desciende al 60-70%.
  • La experiencia del cirujano: dado que se trata de una técnica microquirúrgica de alta precisión, el resultado está directamente relacionado con la pericia del especialista. En Instituto Urológico IGB somos pioneros en esta técnica, avalados por una casuística amplia y consolidada.

¿Qué esperar tras la intervención?

Tras la cirugía, la aparición de espermatozoides en el semen puede tardar entre 6 y 12 meses, siendo necesario realizar controles periódicos mediante seminogramas para evaluar la recuperación de la espermatogénesis. Aunque la reversión logra restaurar el paso de espermatozoides en la mayoría de los casos, el éxito final también depende de otros factores, como la edad de la pareja o la calidad seminal.

En algunos casos, durante la misma intervención es posible realizar una extracción de espermatozoides directamente del testículo, que pueden ser criopreservados para su uso futuro en técnicas de reproducción asistida si la reversión no logra resultados satisfactorios.

¿Es mejor la reversión o la fecundación in vitro?

Numerosos estudios comparativos han demostrado que, siempre que sea posible, la reversión de la vasectomía es más coste-efectiva y presenta mejores tasas acumuladas de embarazo frente a la fecundación in vitro (FIV-ICSI). Este beneficio es aún mayor en parejas jóvenes o en aquellas que desean tener más de un hijo, evitando los riesgos y complicaciones inherentes a la reproducción asistida.

No obstante, antes de optar por una reversión quirúrgica, es fundamental realizar una evaluación completa de la salud reproductiva de la pareja, para descartar otras posibles causas de infertilidad que pudieran reducir las posibilidades de éxito.

Una cirugía con grandes ventajas

La reversión de la vasectomía es una intervención segura, mínimamente invasiva y con escasos efectos secundarios. La recuperación suele ser rápida, permitiendo retomar las actividades habituales en pocos días, aunque es aconsejable evitar esfuerzos físicos intensos y relaciones sexuales durante las primeras semanas.

Si bien la cirugía no garantiza el embarazo por sí misma, en manos expertas ofrece una excelente opción para quienes desean volver a ser padres tras una vasectomía.

Por qué elegir Instituto Urológico IGB

En Instituto Urológico IGB hemos ayudado a cientos de hombres a recuperar su fertilidad mediante vasovasostomía y microcirugía reproductiva avanzada, ofreciendo:

  • Más de 400 intervenciones realizadas con alta tasa de éxito.
  • Cirujanos expertos en técnicas microquirúrgicas.
  • Atención integral y personalizada.
  • Seguimiento clínico completo tras la intervención.

Si estás valorando recuperar tu fertilidad tras una vasectomía, contacta con nosotros. Estudiaremos tu caso de forma personalizada y te ofreceremos las mejores alternativas para lograr tu objetivo.

Indice de contenidos

Preguntas Frecuentes sobre Reconstrucción de la vasectomía

La aparición de espermatozoides en el semen puede tardar entre 6 y 12 meses después de la cirugía. Durante este tiempo se realizan seminogramas de control.

No siempre. Aunque la reversión permita volver a tener espermatozoides en el semen, la probabilidad de embarazo depende también de la fertilidad de la pareja y otros factores.

Se puede intentar concebir una vez que se confirmen espermatozoides en el seminograma postoperatorio. El tiempo varía según la recuperación individual.

En muchos casos sí, especialmente si la pareja desea tener más de un hijo. La reversión es más coste-efectiva y permite concebir de forma natural, aunque dependerá de las circunstancias de cada pareja.

Información sobre Reconstrucción de la vasectomía

  • tener un hijo despues de vasectomia

    La mejor opción para tener un hijo tras una vasectomía.

    La vasectomía es una cirugía que se realiza en el varón para que este no pueda tener más hijos. Sin embargo algunas veces los pacientes cambian de opinión y van a consulta en busca de una solución para volver a ser padres. Existen dos opciones la fecundación “in vitro” con microinyección intracitoplásmica de espermatozoides y…

    Leer más