Urólogo privado madrid

Blog

Información y actualidad sobre Urología

Encuentra rápidamente lo que estas buscando:

  • mearse de la risa no es normal

    ¿Mearse de la risa? No es normal y no tiene gracia

    ¿Alguna vez has notado que se te escapan unas gotas de orina al reír, toser o estornudar? Muchas mujeres creen que es algo normal con la edad o tras el parto. Pero lo cierto es que no debería ocurrir. Es un síntoma, no una consecuencia inevitable de ser madre o cumplir años. ¿Qué es la…

    Leer más
  • que es la andropausia

    9 cosas que debes saber sobre la andropausia

    ¿Sabías que los hombres también atraviesan una etapa parecida a la menopausia? Aunque menos conocida, la andropausia o déficit androgénico asociado a la edad es un fenómeno real que afecta a muchos varones a partir de los 40 o 50 años. A continuación, te explicamos 10 aspectos clave sobre esta condición que todo hombre debería…

    Leer más
  • ¿Qué es la hematuria y por qué puede aparecer sangre en la orina?

    La presencia de sangre en la orina, conocida médicamente como hematuria, es un signo clínico que puede generar gran preocupación. En algunos casos, su causa es benigna y transitoria, pero en otros puede indicar una enfermedad subyacente que requiere atención médica inmediata. Tipos de hematuria Podemos clasificar la hematuria en dos grandes grupos, según su…

    Leer más
  • alternativas al antibiótico

    Alternativas al tratamiento antibiótico en infecciones urinarias recurrentes

    Las infecciones del tracto urinario (ITU) son una de las consultas más frecuentes en urología, especialmente entre las mujeres. Aunque el tratamiento antibiótico sigue siendo fundamental en casos complicados —como aquellos con fiebre, dolor lumbar o afectación general—, existen alternativas eficaces para prevenir las infecciones urinarias recurrentes o para el manejo inicial de episodios leves…

    Leer más
  • ¿Podríamos evitar biopsias de próstata con un simple análisis de semen?

    En el diagnóstico del cáncer de próstata, la biopsia sigue siendo la prueba de referencia. Sin embargo, se trata de un procedimiento invasivo, incómodo y no exento de riesgos. ¿Y si existiera una forma más sencilla y menos agresiva de detectar tumores prostáticos? Nuevas investigaciones apuntan en esa dirección. Un hallazgo prometedor: biomarcadores en el…

    Leer más
  • ¿Puede la cistitis intersticial evolucionar hacia un cáncer de vejiga?

    Una de las preguntas más frecuentes entre quienes padecen cistitis intersticial o síndrome de vejiga dolorosa (CI/SVD) es si esta enfermedad podría acabar derivando en un cáncer de vejiga. La preocupación es comprensible, dado que ambas afecciones comparten síntomas similares. Sin embargo, la evidencia científica disponible hasta la fecha es tranquilizadora. CI/SVD y cáncer de…

    Leer más
  • ¿Qué aspecto tiene una vejiga con cistitis crónica?

    La cistitis crónica es una inflamación persistente de la vejiga que puede producir cambios visibles en su mucosa interna. Estos cambios pueden observarse mediante una cistoscopia, una técnica que permite examinar directamente el interior de la vejiga. Conocer cómo se ve una vejiga afectada por cistitis crónica es clave para entender su evolución, gravedad y…

    Leer más
  • Eco-Doppler en el diagnóstico de la disfunción eréctil

    ¿Qué aporta el estudio Eco-Doppler en el diagnóstico de la disfunción eréctil?

    Una prueba clave para identificar las causas vasculares de la disfunción eréctil El Eco-Doppler de las arterias del pene es una herramienta diagnóstica fundamental en el estudio de la disfunción eréctil (DE), especialmente cuando se sospecha que la causa puede ser vascular. Gracias a esta prueba, es posible diferenciar entre insuficiencia arterial, fuga venosa u…

    Leer más
  • Incontinencia urinaria tras una prostatectomía radical

    Incontinencia urinaria tras una prostatectomía radical: causas y soluciones

    ¿Por qué ocurre la incontinencia urinaria después de una cirugía de próstata? La incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE) es una complicación frecuente tras la prostatectomía radical (PTR), que puede afectar significativamente la calidad de vida del paciente. Esta alteración se produce por una combinación de mecanismos anatómicos, musculares y neurológicos que quedan afectados durante la…

    Leer más
  • Diabetes y cáncer de próstata

    Diabetes y cáncer de próstata: una relación compleja que debes conocer

    ¿Existe relación entre la diabetes tipo 2 y el cáncer de próstata? Sí, aunque la relación no es sencilla. Numerosos estudios han analizado el vínculo entre ambas patologías y han encontrado patrones interesantes que pueden tener implicaciones clínicas importantes. Menor riesgo de cáncer de próstata en hombres diabéticos Diversos trabajos han demostrado que los hombres…

    Leer más