¿Alguna vez has notado que se te escapan unas gotas de orina al reír, toser o estornudar? Muchas mujeres creen que es algo normal con la edad o tras el parto. Pero lo cierto es que no debería ocurrir. Es un síntoma, no una consecuencia inevitable de ser madre o cumplir años.
¿Qué es la incontinencia urinaria de esfuerzo?
Se trata de una pérdida involuntaria de orina al realizar un esfuerzo físico: reír, toser, levantar peso, hacer ejercicio… Es más común en mujeres, especialmente tras los embarazos, pero no es algo que deba aceptarse con resignación.
La buena noticia: tiene solución
La incontinencia urinaria es fácil de diagnosticar y, en la mayoría de los casos, muy eficazmente tratable. Existen diferentes opciones según la causa y la intensidad del problema:
- Ejercicios de suelo pélvico guiados por especialistas
- Fisioterapia uroginecológica
- Tratamientos médicos (medicación, dispositivos intravaginales)
- Cirugía mínimamente invasiva para casos más severos
Cuanto antes se consulte, mejor será el resultado y más sencillo el tratamiento.
No lo normalices: trátalo
No estás sola. Este problema es más frecuente de lo que parece, pero sigue siendo un tema tabú. Nuestro consejo: no lo escondas ni lo normalices. Consulta con tu urólogo de confianza y recupera tu calidad de vida, tu seguridad y tu libertad.
📞 Pide cita en el 91 577 17 55
📩 O escríbenos a recepcion@institutourologicoigb.com
📍 Instituto Urológico IGB – C/ de Jorge Juan, 51, interior izquierda, Madrid
Preguntas frecuentes
¿Es normal tener pérdidas de orina al reír?
No. Es un signo de incontinencia de esfuerzo y puede y debe tratarse.
¿Qué tratamientos existen para la incontinencia?
Desde ejercicios y fisioterapia hasta cirugía. El tratamiento se adapta a cada caso.
¿Cuándo debo acudir al urólogo?
Cuanto antes mejor. No esperes a que el problema empeore: tiene solución.


