Dificultad para concebir tras un año de relaciones sin protección debido a causas masculinas.
Ver el indice de contenidos
La infertilidad masculina es una causa cada vez más frecuente de consulta en las unidades de reproducción asistida.
En Instituto Urológico IGB contamos con una amplia experiencia en el estudio y tratamiento de los problemas de fertilidad masculina, abordando cada caso de manera individualizada y con un enfoque integral.
Causas de la Infertilidad Masculina
Existen diversos factores que contribuyen al aumento de los casos de infertilidad masculina en los últimos años. Entre las causas más importantes destacan:
Retraso en la edad de paternidad: Cada vez son más las parejas que deciden tener hijos a una edad avanzada. La fertilidad femenina disminuye de forma progresiva a partir de los 35 años, lo que reduce las posibilidades de embarazo y aumenta la necesidad de recurrir a técnicas de reproducción asistida.
Exposición a tóxicos ambientales: La contaminación ambiental, los pesticidas, los disruptores endocrinos y otros agentes tóxicos presentes en el aire, los alimentos y el entorno afectan negativamente la calidad del semen y la salud reproductiva masculina.
A menudo, en las unidades de reproducción asistida se evalúa al varón únicamente mediante un seminograma (análisis de semen) para decidir el tipo de tratamiento, sin profundizar en las causas subyacentes.
Importancia del estudio completo del varón
En Instituto Urológico IGB consideramos esencial realizar un estudio completo del varón infértil por varias razones fundamentales:
La causa masculina está presente en más del 60% de las parejas con problemas de fertilidad.
Más del 30% de las causas de infertilidad masculina son tratables. Con un diagnóstico adecuado y un tratamiento específico es posible resolver el problema sin necesidad de recurrir directamente a técnicas de reproducción asistida.
Por tanto, un estudio exhaustivo no solo puede mejorar las posibilidades de embarazo natural o asistido, sino que también permite detectar otras patologías urológicas que podrían estar detrás de la infertilidad y que requieren tratamiento especializado.
Tratamiento de la Infertilidad Masculina
El tratamiento de la infertilidad masculina dependerá de la causa diagnosticada. En algunos casos, tratar directamente el problema masculino puede ofrecer mejores resultados que la reproducción asistida.
Además, es importante destacar que la infertilidad masculina puede ser el primer síntoma de enfermedades urológicas subyacentes que, si no se diagnostican y tratan a tiempo, pueden tener consecuencias importantes para la salud del varón.
En Instituto Urológico IGB realizamos una valoración integral de la fertilidad masculina, con las pruebas más avanzadas y un equipo multidisciplinar que trabaja en coordinación para ofrecer la mejor solución a cada pareja.
Indice de contenidos
Preguntas Frecuentes sobre Infertilidad Masculina
¿Qué pruebas se realizan para diagnosticar la infertilidad masculina?
Las pruebas incluyen un seminograma completo, análisis hormonales, ecografía testicular y, en algunos casos, estudios genéticos y biopsia testicular.
¿Se puede mejorar la calidad del semen con tratamiento?
En muchos casos, sí. El tratamiento puede incluir cambios en el estilo de vida, medicación específica, suplementos antioxidantes, tratamiento hormonal o cirugía.
¿La infertilidad masculina tiene cura?
Dependerá de la causa. En más del 30% de los casos, la infertilidad masculina es reversible o tratable con los métodos adecuados.
¿Qué ocurre si no se encuentra una causa tratable?
Si no es posible corregir la causa, se valorarán las opciones de reproducción asistida más apropiadas en función de la situación de la pareja.
El tratamiento con antiandrógenos, como finasteride o dutasteride, se ha convertido en una de las principales opciones terapéuticas frente a la alopecia androgenética o calvicie común en los hombres. Estos fármacos actúan bloqueando la acción de las hormonas masculinas responsables de la caída del cabello. Aunque suelen ser eficaces, es importante conocer sus posibles efectos…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.