
Incontinencia Fecal
Ver el indice de contenidos
La incontinencia fecal es una alteración que provoca la pérdida involuntaria de heces o gases, generando una importante repercusión en la calidad de vida y la autoestima de quienes la padecen. Su tratamiento no suele ser sencillo y, en la mayoría de los casos, requiere un abordaje multidisciplinar y estrategias terapéuticas personalizadas.
En Instituto Urológico IGB disponemos de una unidad especializada donde colaboran urólogos, cirujanos generales y fisioterapeutas expertos en suelo pélvico, con amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de la incontinencia fecal. Nuestro objetivo es ofrecer todas las opciones terapéuticas actualmente disponibles, adaptadas a las necesidades de cada paciente.
¿Qué es la incontinencia fecal?
La incontinencia fecal consiste en la pérdida involuntaria del control sobre la defecación, lo que puede manifestarse como escapes de gases, heces líquidas o sólidas. Este problema afecta tanto a nivel físico como psicológico, limitando las actividades diarias, las relaciones sociales y la calidad de vida.
Existen múltiples causas que pueden originar la incontinencia fecal, entre las más habituales encontramos:
- Lesiones en el esfínter anal tras partos, cirugías anorrectales o traumatismos.
- Debilidad de la musculatura del suelo pélvico.
- Daño neurológico por enfermedades como esclerosis múltiple, diabetes o lesiones medulares.
- Alteraciones en el recto o el intestino grueso.
En algunos casos, la incontinencia fecal puede presentarse asociada a la incontinencia urinaria, especialmente tras partos traumáticos, cirugías pélvicas complejas o enfermedades neurológicas. En estas situaciones, es fundamental realizar un tratamiento conjunto que aborde de manera simultánea ambas patologías.
Tratamiento de la incontinencia fecal en Instituto Urológico IGB
En Instituto Urológico IGB apostamos por un tratamiento integral y personalizado. La mayoría de los pacientes requieren la combinación de varias terapias para lograr los mejores resultados. Contamos con un equipo multidisciplinar que permite aplicar las opciones terapéuticas más eficaces según cada caso.
Las principales opciones de tratamiento incluyen:
- Fisioterapia especializada de suelo pélvico, utilizando técnicas como el biofeedback o la electroestimulación para mejorar el tono muscular y el control esfinteriano.
- Tratamiento médico y dietético, ajustando la dieta para regular el tránsito intestinal y empleando fármacos que aumenten la consistencia de las heces o disminuyan la motilidad intestinal.
- Neuromodulación sacra, una técnica mínimamente invasiva que estimula los nervios responsables del control anal, con resultados prometedores en determinados pacientes.
- Cirugía reparadora del esfínter anal, indicada en pacientes con lesiones detectadas mediante ecografía endoanal o resonancia magnética.
- Implante de esfínteres anales artificiales u otras técnicas avanzadas en casos más complejos o refractarios.
En los casos en los que la incontinencia fecal se acompaña de incontinencia urinaria, realizamos un tratamiento integral que actúa sobre ambas disfunciones de forma simultánea, mejorando la calidad de vida global del paciente.
Un enfoque integral y especializado
Nuestra experiencia nos ha convertido en una unidad de referencia nacional en el tratamiento de la incontinencia fecal y urinaria compleja, recibiendo pacientes derivados de otras comunidades autónomas y centros sanitarios. Ofrecemos una atención completa, abordando las causas, aplicando las terapias más avanzadas y acompañando al paciente en todo el proceso de recuperación.
Si padeces de incontinencia fecal, en Instituto Urológico IGB podemos ayudarte con un tratamiento integral y personalizado. Contacta con nosotros para una valoración especializada.
Preguntas Frecuentes sobre Incontinencia Fecal
¿Qué médico trata la incontinencia fecal?
La incontinencia fecal debe ser tratada por un equipo multidisciplinar que incluya urólogos, cirujanos generales y fisioterapeutas especializados en suelo pélvico.
¿La incontinencia fecal tiene solución?
Dependiendo de la causa, muchos casos mejoran significativamente con fisioterapia, neuromodulación, tratamiento médico o cirugía reparadora. La combinación de terapias suele ofrecer los mejores resultados.
¿Cuándo debería consultar con un especialista?
Siempre que presentes escapes involuntarios de heces o gases, urgencia defecatoria o sensación de vaciamiento incompleto, es recomendable acudir a una consulta especializada para evaluar la causa y establecer un tratamiento adecuado.